El odio obsesivo
Por José Luis Marín Weil Del bolsillo derecho de mi pantalón sobresalía la cabeza de un toro. Así era mi llavero. No lo llevaba por fuera para hacerme el chulo, sino simplemente porque en el interior de mi bolsillo se…
Aquello con lo que soñamos
Por José Luis Marín Weil Hace justo ahora una semana que vivimos una noche largamente ansiada. Me explico. Jaén entregaba a los triunfadores de la Feria de San Lucas los galardones que reconocen sus méritos en el Coso de La…
Un trozo de nuestra historia
Por José Luis Marín Weil Tengo por costumbre visitar los museos taurinos, por muy modestos que estos sean. Siempre hay algo nuevo por aprender y siempre existe la posibilidad de encontrar en ellos alguna sorpresa. En las plazas de Baeza…
Gigantes del ruedo
Por José Luis Marín Weil Lejos queda aquel 20 de octubre de 1985 en que por primera vez toreó en Jaén el único torero que ha pronunciado el pregón de la feria de San Lucas. El único que tiene una…
Desde Mazzantini hasta hoy
Por José Luis Marín Weil Permítanme ustedes que tirando de raza no me contenga y me vaya a los medios para replicar en un quite a lo expuesto días atrás en estas mismas páginas por Juan Arévalo bajo el…
Mi dilecto amigo
Por José Luis Marín Weil Así te dirigías a mí siempre. Y sé que hacías lo propio con todas aquellas personas a las que estimabas. Hoy vuelvo a esta postura de la armada literaria de Navalcardo para rendirte tributo,…
Jugar al toro
Por José Luis Marín Weil Bajábamos hablando de toros – evidentemente- Javi Ratia, Ángel Durán y yo. De pronto vimos como un hermano estaba toreando al otro con un chaquetón rojo, y nos quedamos un rato contemplándolos y jaleando…
¿Octubre o junio?
Por José Luis Marín Weil Justo ahora, hace un mes, vivíamos intensamente nuestra feria de San Lucas cada uno como buenamente puede o prefiere. En lo taurino casi no nos hemos dado cuenta por lo efímero del asunto ya que…