Desde aquella tarde de septiembre de 2017 en que El Cid, Rafaelillo y el diestro de Beas de Segura José Carlos Venegas salieron por la puerta grande de la plaza de Cazorla tras lidiar un encierro de los hierros de Torreherberos, Torrehandilla y Los Ronceles han transcurrido ocho años. Ocho temporadas taurinas.
En todo este tiempo la tauromaquia ni se ha ausentado de la feria de Cazorla ni ha desaparecido de la sociedad cazorleña. No sólo pervive, sino que incluso se ha fortalecido bastante de manos de la Peña Taurina “Toros para ti” que ha mantenido latente la afición a los toros en el municipio e incluso hace un tiempo se sacó de la manga sus encierros “San Chelines”, que se han acabado convirtiendo en la forma autóctona con la que los cazorleños viven a su manera la pasión por los toros cuando por septiembre el calendario vuelve a traer sus fiestas en honor al Santísimo Cristo del Consuelo.
Un encierro de reses bravas por las calles de Cazorla a imagen y semejanza de tantos otros que se celebran en la provincia de Jaén. Algo que realmente antes allí no existía y que esta peña creó desde la nada. Primero con toros hinchables para que los niños participen y se diviertan en la calle, y posteriormente otro encierro real por esas mismas calles y con destino final en su plaza de toros.
Una plaza de toros que se convierte en uno de los principales escenarios del festival Blues Cazorla y que está próxima a cumplir dentro de muy pocos años su centenario, ya que fue inaugurada en 1928.
Por su ruedo han desfilado las principales figuras del toreo, destacando especialmente una de ellas por su origen cazorleño: Julián López El Juli. Su padre, antiguo novillero y posteriormente banderillero del mismo nombre, es hijo del pueblo.
Y eso es lo que se ha propuesto, de alguna manera, la Peña “Toros para ti” que a través de un escrito dirigido al ayuntamiento ha dado un primer paso para intentar que nuevamente la feria de Cazorla cuente con festejos mayores y recupere el esplendor de antaño con carteles que anuncien a matadores de toros de alternativa en un municipio que es cabecera de comarca, partido judicial y una marca en sí misma.
Esta iniciativa de la entidad taurina local nace, según su presidente Miguel Ángel García recogiendo el sentir de los aficionados ”que echan de menos que no haya al menos un corrida de toros en la feria de Cazorla como ha sido toda la vida”.
La plaza es de titularidad privada, pero está arrendada al ayuntamiento que dispone de ella por períodos de varios años que se van prorrogando y se encarga de su mantenimiento.
¿Y qué tiene que ver aquí la Peña Taurina?
Con aproximadamente casi ciento cincuenta socios, que abonan una cuota anual de sólo veinticinco euros, este colectivo no sólo realiza las actividades propias de cualquier asociación taurina al uso – visitas al campo, viajes para presenciar festejos, etc- sino que ha sido coorganizadora de novilladas en clases prácticas para los alumnos de las escuelas taurinas con recogida de alimentos e incluso celebra un festejo popular en el que los propios socios torean en público, vestidos de época, coincidiendo con las fiestas del Adelantamiento. Y todo esto se debe a un convenio de colaboración firmado con el ayuntamiento que ha dado muy buenos resultados en todos estos años.
Pero claro, este colectivo llega hasta dónde puede llegar. En lo material, lo humano y lo económico. No renuncian a seguir promoviendo festejos populares y festejos menores para que los alumnos de las escuelas taurinas toreen en la plaza de toros de Cazorla pero sí advierten que ahora es el momento de trabajar para que la programación de una corrida de toros sea una realidad allá por el mes de septiembre junto al resto de actividades que se vienen realizando: “así se lo hemos hecho ver al ayuntamiento, porque es ahora cuando hay que sacar la licitación de la plaza para poder atraer a empresarios interesados, porque evidentemente esto requiere de unos plazos concretos al ser un procedimiento administrativo y sólo con suficiente antelación se puede trabajar la plaza”.
Y apostilla el presidente: “El montaje de una corrida de toros dispara los gastos y cualquier empresario no está dispuesto a venir a tener pérdidas a una plaza únicamente con lo que se genera en taquilla, porque es imposible. Por eso requiere de un trabajo a corto y largo plazo y una serie de facilidades para hacer viable la organización”.
Por este motivo la Peña “Toros para ti” ha hecho público en sus redes sociales este paso adelante que ha dado para impulsar la organización de un festejo mayor en su feria y recuperar el esplendor de antaño, pero también para hacer visible la complejidad que entraña la confección de una programación taurina más ambiciosa hoy por hoy en Cazorla.